Boston cream... ¿qué será eso? Pues sencillo: la combinación de crema pastelera y chocolate. Sencillo y buenísimo, ideal para desayunar esta mañana de sábado, de la mano del Desafío en la cocina.
Esta era la propuesta de este mes: un dulce "Boston cream".
La tarta Boston cream o Boston cream pie es el postre oficial de Massachuset. Estos americanos es que son muy listos y patentan todo lo rico porque a ver quién no ha comido a lo largo de su vida algún dulce relleno de crema pastelera y con un poquito (o un muchito) de chocolate por encima: desde esos pepitos que ahora se llaman "eclaires" por los que nos peleábamos todos en las bandejitas de pasteles de los domingos, hasta las cuñas que merendábamos los viernes después del cole, la combinación clásica era precisamente esa: crema y chocolate.
Como teníamos que preparar cualquier dulce a lo "Boston cream" para el desafío de este mes, yo he tirado por algo muy de estar por casa, sencillito que no me complicara la vida y que la cachorrita pequeña se comiera fácilmente para merendar a la salida del cole, ahora que septiembre y el otoño ya han hecho acto de presencia: unas magdalenas Boston cream.
Ingredientes:
Para las magdalenas:
- 2 huevos
- 260 gr. de harina
- 135 gr. de azúcar
- una pizca de sal
- el zumo de una naranja (aproximadamente 75 ml.)
- 75 ml. de aceite de oliva
- 180 ml. de leche
- 1 cucharadita de levadura tipo royal
Además:
- Crema pastelera. Podéis ver la receta pinchando aquí o en su imagen. En esta ocasión la hice tal cual indico, pero utilizando solo 15 gr. de maicena porque me apetecía una crema más ligera, que chorreara un poco al morder la magdalena.
- 100 gr. de chocolate para fundir
- 50 ml. de nata líquida (o un par de cucharaditas de mantequilla)
Elaboración:
Lo primero que haremos será dejar lista la crema pastelera, para que se enfríe mientras hacemos las magdalenas. La reservamos fuera del frigorífico hasta que esté tibia y luego en el frigorífico para que no haya riesgo de que se estropee.
Las magdalenas (aunque son más bien muffins):
- En un bol amplio mezclamos los ingredientes sólidos: harina, azúcar, sal y levadura. Y en otro, los líquidos (huevos, leche, aceite y zumo de naranja) sin que lleguen a espumar.
Vertemos los líquidos sobre los sólidos y removemos hasta que se integren bien y no haya grumos, pero sin trabajar demasiado la masa. - Vertemos la masa sobre cápsulas de magdalena hasta las 3/4 partes de la misma. Siempre lo digo, pero es conveniente poner las cápsulas, si son de papel, en soportes más rigídos especiales para este fin o en flaneras de aluminio individuales para que la cápsula no se abra.
- Metemos al horno precalentado a 180º durante unos 10 minutos aproximadamente. Antes de sacarlas comprobamos pinchando con un palito, que están bien cocidas.
- Dejamos enfríar una hora como mínimo. Hasta que estén frías del todo preferentemente para que no se desmiguen al rellenarlas.
Y procedemos al relleno. Para ello yo he usado un descorazonador de manzanas: se saca un cilindro del centro de la magdalena y se rellena con la crema. Sencillo. - En el microondas derretimos el chocolate, con cuidado de que no se queme: programamos primero un minuto, sacamos y removemos con una espátula de silicona. Si no se ha derretido del todo repetimos la operación las veces que sean necesarias a intervalos de 30 segundos.
Incorporamos la nata líquida y vertemos por encima de las magdalenas. - Dejamos reposar hasta que el chocolate se enfríe y ¡a comer!
Si sobran, tendremos la precaución de conservarlas en el frigorífico para que la crema no se estropee. Pueden durar hasta una semana en buen estado.
¿Os apetecen más sugerencias "Boston cream"? Pues visitad el blog del desafío en la cocina pinchando en la imagen y disfrutad con las delicias que han preparado todas mis compañeras:
Disfrutad del fin de semana.
ME HA GUSTADO MUCHO LA IDEA DE LAS MAGDALENAS.
ResponderEliminarUN BESO
que buena pinta tienen! no conocía este tipo de magdalenas.. pero parecen super cremosas!
ResponderEliminarMe la apunto!
un saludo!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Wow!!! Menuda pinta!!!!! Con lo que me gusta a mi esta tarta! En magdalena me ha parecido súper original!!!!
ResponderEliminarUn besote!
Que ricas. Esta versión mini me encanta porque dan mucho juego. Preciosas te han quedado
ResponderEliminara mi que me den magdalenas, me da igual de que pero estas son supremes
ResponderEliminarQue rico!!!!! Me gustan las magdalenas de todas las formas, seguro que estas estan de muerte.
ResponderEliminarBesos
Qué magdalenas más ricas, tanto para desayunar como para merendar. Seguro que además de esponjosas quedan húmedas por la crema
ResponderEliminarBesos
Que buena pinta !! Vero estan de 10 tu version de Boston cake me encanta !! además he de confesar que a mi las cupcakes me vuelven loca que quieres que te diga si no me sentaran tan mal las estaría comiendo eternamente hummmm yo no se como hay gente a la que no les gustan O.o tus cachorritos deben de estar la mar de contentos !!
ResponderEliminarUn besete y gracias por apuntarte a mi sorteo
Milicocinillas
Pdt: yo era fan de las cuñas de ahi que las "Retuneara" en mi blog que de recuerdos y si era un Boston cream en toda regla jajajaj un besete GRACIAS
Estas magdalenas estan para comer y no parar!! que buenisima pinta tienen!!, la verdad es que este reto ha sido un éxito, variado y rico!! Bs.
ResponderEliminarJulia
Con ese relleno tan bueno y el chocolate encima, seguro que estaban para no dejar ni las migas ;)
ResponderEliminaray que buenas!! con las ganicas que tengo de algo dulce por dios!!
ResponderEliminarQue magdalenas más ricas y jugosas que se ven, hay que armarse de paciencia para rellenar cada una verdad? pero luego ves la satisfacción que han quedado no solo bonitas, sino buenas y muy jugosas. Un beso.
ResponderEliminarQué buenas, mi niña!
ResponderEliminarMorí. Quiero, quiero, quiero.
ResponderEliminar