Home » , » Panecillos de leche con avena

Panecillos de leche con avena

Publicado por Unknown el lunes, 11 de febrero de 2013 a las 6:30

No sabía si publicar hoy esta receta porque justo la anterior también fue de unos panecillos deliciosos. He estado dudando un buen rato, por no ser repetitiva, pero luego me he dicho que compartir las cosas ricas no es malo y que, además, salvo en que son panecillos, se parecen bien poco los unos a los otros.
Además, es que disfruto tanto haciendo masas de pan que no he podido resistirme, la verdad.

Pero antes quiero aprovechar esta entrada para hacer unos comentarios que nada tienen que ver con la cocina, pero sí con el mundo blogueril.
No quiero decir a nadie cómo manejarse en este mundo, claro, cada uno se apaña como puede, como quiere o como le parece bien. Pero no puedo menos que soprenderme ante determinadas actitudes que no me resisto a comentar desde este, mi pequeño espacio.

En primer lugar quiero dirigirme al comentarista anónimo que ayer me dejó un mensaje bien feo en mi blog. Me niego a transcribirlo y no, no lo he publicado. Lo hubiera hecho si aportara algo porque las críticas constructivas aportan mucho, pero las destructivas nada. Así que, de ahora en adelante, rogaría a los visitantes por cortesía, primero que se identifiquen. Y segundo que respeten las normas mínimas de educación.
Yo no falto a nadie. Solo pido que se me trate igual. Y si no te gusta una receta, no la  hagas. No hace falta ni que me lo digas. Pero si me lo quieres decir, hazlo. Con respeto. Igual aprendo una nueva manera mejor, porque no lo sé todo, no pretendo saberlo todo. Aprendo cada día.

En segundo lugar, un llamamiento a las grandes blogueras para que prediquen con el ejemplo. Todas nos inspiramos en otros sitios cuando hacemos una receta, aquí está todo inventado y aunque yo me crea que he tenido la mejor idea del siglo, seguro que alguien lo ha hecho antes. Seguro segurísimo. Y se puede probar.
No digamos que algo nos lo hemos inventado para hacer creer al mundo que somos geniales cuando es muy fácil, pero que muy fácil (con el auge de pinterest, más todavía) probar lo contrario.
Mencionar las fuentes es bueno, como si fuéramos niños pequeños. Está claro que, en el fondo, hay gente que no dejar de serlo nunca.
Y hay que predicar con el ejemplo, en esto y en las formas. Qué bonito dar una imagen a la galería y ser una verdulera (con perdón de las verduleras que son mucho mejores que esta señora) por detrás, sin atreverse a dar la cara.

Así que después de este rollo y desahogo, paso a daros la receta de estos bollitos tan ricos que preparé la semana pasada.
La base de la masa es la que suelo hacer para el pan de molde y que saqué del maravilloso blog de Hilmar que creo que todos conocéis, pero con una pequeña variante que os voy a contar enseguida.


Ingredientes:
(para unos 15 o 16 bollitos)
Para el poolish:
  • 150 gr. de harina de fuerza.
  • 150 ml. de leche desnatada
  • 1 o 2 gr. de levadura de panadero.
Para la masa:


  • Todo el poolish
  • 400 gr. de de harina de fuerza
  • 50 gr. de salvado de avena
  • 210 ml. de leche desnatada
  • 40 gr. de mantequilla
  • 1 cucharadita pequeña (de café) de sal
  • 1 cucharadita y media de postre de azúcar
  • 7 u 8 gr. de levadura de panadero
Para decorar:
  • 2 cucharadas de copos de avena.
  • un par de cucharadas de leche.


Elaboración:
  • La noche anterior o, al menos 12 horas antes -aproximadamente-, preparamos el prefermento mezclando todos los ingredientes, procurando que estén todos bien integrados. Dejamos reposar cubierto con papel film para que no se reseque.
  • Pasado este tiempo, ponemos todos los ingredientes de la masa, incluido el prefermento, en la cubeta de la panificadora y seleccionamos el programa de amasado. Dejamos hacer el primer levado en la máquina.
  • Terminado el programa, volcamos la masa en la superficie de trabajo, ligeramente enharinada y nos pringamos un poco las manos con aceite de oliva para poder trabajarla con comodidad. Desgasificamos.
  • Vamos partiendo la masa en porciones y le damos forma a los bollitos. Yo lo hice con una técnica que me gusta mucho y que ya había utilizado en la receta que os he comentado antes, del pan de molde "básico", por llamarlo de alguna manera: estirar la masa con el rodillo y luego enrollarla sobre si misma. Cuando lo hago de esta manera, la miga del pan queda jugosa, pero más compacta, lo cual es importante en los panes de molde porque si no luego no hay manera de cortarlo sin que se desmigue.
    En cualquier caso, no es obligatorio, podéis darle forma con las manos.
  • Ponemos los bollitos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y los dejamos reposar unas dos horas o hasta que doblen su volumen, bien tapados con un paño de cocina o con papel film.
  • Una vez hayan doblado su volumen, decoramos con los copos de avena y pintamos con la leche que teníamos reservada al efecto, para que los copos se queden bien pegaditos.
  • Introducimos en el horno, previamente precalentado, a 180º entre 20 minutos y media hora, hasta que estén doraditos.
    Al ser bollitos y no un pan grande, requieren menos tiempo de horneado, así que tendremos que vigilar para que no se quemen.
  • Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla.

El resultado han sido unos bollitos con un sabor muy suave y una masa jugosa, perfectos para un bocatín de media mañana o para la merienda de los cachorritos y que, tostados, untados con mantequilla y mermelada, han sido un desayuno de ensueño este fin de semana.


En casa nos han encantado, así que no creo que sea la última vez que los preparo porque, además, me gusta incluir alimentos ricos en fibra en nuestra dieta, por todos los beneficios nutricionales que nos aporta y, además, es que la avena es un cereal con un alto contenido en vitaminas -en algún lugar leí que es el cereal que más vitaminas tiene-. 
Incluso podríamos usar estos panes como panes de hamburguesa, que fue mi idea incial. Pero luego, las circunstancias mandaron y tuve que readaptar el menú.

Espero que os guste y que paséis una feliz tarde de lunes. 

No quiero despedirme sin recordaros que son los últimos días ya para participar en la fiesta de cumple-blog y agradeceros el haber leído hasta aquí.
Comparte

27 comentarios :

  1. Madre mía que pinta más buena tienen estos panecillos,me llevo la receta con tu permiso...

    Besets

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Claro, Mary!!
      Me encantaría que, si los haces, me dijeras qué te han parecido.
      Besos.

      Eliminar
  2. es normal que estés tan indignada, yo te comprendo, no me ha pasado tan fuerte, pero si tengo un anonimo que sé que es anónima, que el otro día dí ya con quien era,por el comentario....que rosita es tu blog, es una ex-amiga, la gente se aburre, y tiene envidia, la envidia es lo peor que hay, no hagas caso y sigue haciendolo como hasta ahora,y que les dén a todos.
    Y lo del otro tema, igual, yo siempre digo donde ví la receta, no somos grandes chef, sólo simples aficionadas,la gente se lo cree mucho, en fin allá ellos, por cierto los bollitos deliciosos, el pan te sale que es una maravilla....besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isa, pues ya sabes: la ex-amiga, que siga siendo ex, no merece la pena.
      Sí, estaba un poco enfadada y es que se sumó lo uno a lo otro y, mira, tenía que decirlo, que esto es un blog de cocina, pero no estamos al margen del mundo y por ser "pequeñas" (el blog, que no nosotras) no vamos a ser tontas.

      No sé si me sale de maravilla el pan, sí sé que nos gusta mucho en casa y que disfruto haciéndolo ;) Pero tengo aún mucho que aprender.
      Besos, guapa.

      Eliminar
  3. Que pintaza mas buena tus panecillos y que ricos para desayunar como bien dices, bueno comoi de desafio un beso y no hagas caso a comentarios maliciosos no lo merecen.

    ResponderEliminar
  4. Tienes más razón que un santo.

    Lo de los comentarios, qué te voy a contar... y lo de las grandes blogueras, que deberían de dar ejemplo... pues eso, más razón que un santo.

    No sé si has leido mi libro Como Promocionar tu Blog. Con una bloguera conocidilla en mente, hice una alusión a este tema. Unos cupcakes, supuestamente super-originales, en su blog. Copiados tal cual de otro blog. Yo sabía que eran copiados, porque es imposible que tus cupcakes, por mucho que sean la misma "cosa", sean exactamente iguales en todo.

    Pero no mencioné ni el blog, ni de qué eran los cupcakes.

    Bien, pues esa bloguera leyó mi libro (encima no lo compró, hay que joderse), pero me di cuenta, por muchos otros cambios y mejoras en su blog.

    Y... no te lo pierdas... poco después, sus cupcakes desaparecieron de su blog.

    Es decir, ella sabía lo que había hecho. Se dio por aludida y por eso los borró. Porque si realmente no los hubiera copiado, ella no habría borrado nada (por qué sabía que yo me refería a sus cupcakes?)

    Eso demuestra la poca integridad que tienen algunas. (Por supuesto, como todas, notita en el lateral: no uses mis fotos para promocionar nada, que eso es estafar a los clientes... Como si ir de original, copiando, no fuera estafar a los clientes (sí, nuestros lectores son clientes)

    Me pongo mala...

    Oooommmm :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, es que los "grandes" (y da igual que sean blogueros que otra cosa, qué tendrá el estar ahí arriba que corrompe de esa manera) se creen que están por encima del bien y del mal.
      Ayer esta persona publicó otra receta calcadita de la que otro blog publicó hace unos días... aunque hoy sí que dice que se inspiró en pinterest... en fin, Blanca, no sé si hablamos de la misma persona porque sí que he visto cambios en su blog en los últimos meses, pero como tu libro no he podido leerlo, pues tampoco sé si son esos exactamente.

      Besos, guapa.

      Eliminar
  5. todo esta inventado desde que pasamos de reproducirnos a tener sexo por placer (decia aquel)

    BUeno post, bonitas palabras, 100% de acuerdo.

    yt un saludo muy fuerte

    ResponderEliminar
  6. Guau, pues veo que eres una extraordinaria panadera, qué maravilla!!! El pan casero es uno de los mayores placeres que podemos disfrutar...
    Encantada de conocerte!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja ja, Mary, extraordinaria panadera, eso es lo que me dicen mis cachorritos. Me alegra que lo digas tú también.

      Igualmente, encantada de conocerte.

      Besitos.

      Eliminar
  7. No tengo nada que añadir a lo que has dicho o han dicho de ciertas personas, pero un comentario siempre anima ;) Y de los panes... qué pinta! Por ahora debe ser de lo poco que no hacemos pero si nos animamos estos los tendré en mente :P. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te animas a animarte ;) y los haces, me encantaría saber qué te han parecido.

      Besos y ¡¡gracias!!

      Eliminar
  8. Vero,pasa de los anonimos hay gente que se aburre y le encanta meterse cn el trabajo
    de los demàs.Sobre lo otro que depceción en fin cada cual con su conciencia.
    Tus panecillos muy ricos yo también me estoy animando hacer pan cada vez más!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Anni, pero es que tenía que soltarlo.
      El pan casero es ¡¡riquísimo!! y mucho más sano.

      Besitos.

      Eliminar
  9. No me extraña que disfrutes tanto haciendo pan, porque te quedan de lujo.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  10. Hola, me sumo a los mensajes de animo, nada más que añadir, estas expresando lo que todas pensamos... Te sigo a partir de hoy en facebook porque soy fan de los panes, he hecho mucho pan casero en una temporada pasada y viendo tus recetas me quedé con ganas. Un beso grande, Mara

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues anímate de nuevo. Yo empecé con la panificadora, y ahora le estoy cogiendo el gustillo a hacerlo de otras formas.

      Gracias por los ánimos. Un besote.

      Eliminar
  11. que delicia de bollitos, me llevo uno ! bicos

    ResponderEliminar
  12. Siempre hay algún indeseable que se esconde en el anonimato para molestar. Y molesta. Los bollitos tienen una pinta exquisita!

    ResponderEliminar
  13. Los panecillos me han encantado, los haré pronto y ya te contaré que tal me han salido. De lo otro, pasa de ésos comentarios, hay gente muy maleducada que se aburre mucho y lo de l@s "grandes" al final todo sale y la gente se irá dando cuenta y es lo que decimos todos ya está todo inventado

    ResponderEliminar
  14. Muy buena pinta. Estos si los vendes se te pierden como rosquillas.

    ResponderEliminar
  15. Creo que ya está todo dicho Vero. Es normal tu cabreo y de vez en cuando hay que desahogarse, que porque seamos miguitas en un mantel enorme, no se trata de que nos pisen.
    Y niña, el pan tiene una pinta buenísima. A seguir así
    Besinos

    ResponderEliminar
  16. Todos nos hemos tenido que enfrentar alguna vez a un anónimo, pero eso no puede hacer que te vengas abajo, sino todo lo contrario. A mi, me han encantado tus panecillos, y me da pena no poder atravesar la pantalla y robarte un trocito! No te desanimes, que todavía te quedan muchas recetas por enseñarnos!
    Ana de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  17. Ala, qué ricos!!! Se ven deliciosos! he estado curioseando por tu cocina y he visto cositas deliciosas, así que con tu permiso me quedo por aquí. Bicos,tocaya :)

    ResponderEliminar